El heno y la paja deben de ser la base de la alimentación…

El heno y la paja son la base de la alimentación pero todo depende del tipo de hierbas de su composición, la cantidad de abono y el momento de la recolección.

– Heno: lleva una gran cantidad de nutrientes. Generalmente puede contener plantas venenosas que los caballos no pueden distinguir, pero no son peligrosas porque estas sustancias acaban desapareciendo sin dañar al animal. Puede comer todo el que quiera y si se le administra húmedo, lo digiere mejor. El forraje de recolección tardía tiene menos minerales y proteínas; conocer sus características es fundamental para saber los nutrientes suplementarios que debemos aportar a la alimentación del caballo.

– Hierba: aporta gran cantidad de minerales; de hecho, pueden sobrevivir sólo con ella durante largo tiempo. Sin embargo, físicamente engorda el vientre, por lo que no es recomendable para los caballos que compiten. Serán ellos mismos quienes seleccionen las especies vegetales que más les gusten.

 Remolacha forrajera: no es gran portadora de nutrientes pero contribuye a ganar peso a los caballos más delgados, por lo que conviene tener cuidado con el resto para que no coman demasiado porque pueden sufrir cólicos.

Como aporte de energía se dan las avenas y piensos, especialmente la cebada y el maíz que ayudan a una buena digestión en el intestino delgado y son un alimento equilibrado y completo fisiológicamente. Conviene complementar los cereales con aportes de minerales

– Avena: entera, aplastada, remojada o húmeda, es importante que sea de buena calidad pues será el mayor proveedor de energía. Aporta una gran cantidad de nutrientes, especialmente si se combina con el heno.

– Salvado: proporciona vitaminas y facilita la digestión de los alimentos. Es bueno, pero necesita complementos minerales.

– Maíz: es muy recomendable pues aporta grandes volúmenes de energía, pero también de fibra, por ello lo mejor es mezclarlo con heno y otros forrajes.

Para los caballos que están en nuestras cuadras de alquiler o pupilaje (Valladolid), tenemos especial atención en su alimentación, sabiendo que esta debe de ser perfecta, ya que una buena alimentación es la base de un caballo sano y nosotros no lo entendemos de otra forma

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s