El nudo «Alamar». Consejos La Colaga club hipico valladolid

Desde La Colaga os damos un consejo de Cuadra. El «Alamar» es un nudo decorativo que los vaquero de California realizaban en el mecate para sujetarlo alrededor del cuello dl caballo. La Palabra «alamar» proviene del árabe al – amara, que significa cordón, y con éste se hacían unas presillas para sujetar los botones en las ropas. Como tantas otras cosas el «alamar» forma parte del legado árabe que los españoles llevarçon a América.

En california los potros eran domados y conducidos con el bosal (de cuero crudo) al cual anudaban el mecate (soga) a modo de riendas. Despues se le colcoaba un bocado y el caballo se llevaba a cuatro riendas. Finalmente cuando el animal estaba domado, era conducido solamente con el bocado y las riendas y el mecate se decartaba, colocándose en el cuello el Alamar para mostrar que estaba terminado de domar.

Nudo Alamar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s