Caballos en autobus

Desde La Colaga os damos un Consejo de Transporte
club hipico valladolid

Quizás sus hijos estén yendo al colegio diariamente en autobús, ¿pero se imaginan a sus caballos utilizando diariamente este medio de transporte para ir a los concursos? La adecuación de los autobuses como medio de transporte para caballos es posible, como está demostrando un carrocero gallego.

Autos José Castro es una empresa gallega situada en las cercanías de Ateixo, en la Coruña y que desde 1987 se dedica a la fabricación de remolques y estructuras metálicas. Hasta aquí todo muy convencional. Sin embargo autos J. Castro tuvo hace años una iniciativa que ha tenido posteriormente una singular aplicación  en el mundo del caballo, al empezar a transformar autobuses, dándoles otro uso diferente al exclusivo transporte de personas.
«Transformamos un autobús para nuestro uso de vivienda y a partir de ahí, ha surgido todo lo demás», además, comenta José Castro, quien explica que la idea nació por un criterio económico, ya que el precio de los autobuses después de su caducidad como medio de transporte escolar es muy bajo. Con el tiempo, surgió la posibilidad de aplicar el sistema al transporte de caballos, para atender un encargo de la familia Rozamontes y en la actualidad, los caballos de esta familia gallega viajan por toda España utilizando un llamativo y funcional autobús adaptado.
En su aplicación ecuestre, el autobús como alternativa al uso de camión convencional tiene, no sólo una ventaja económica, sino también de espacio. José Castro resalta que » se aprovecha más, pues al ser trasera la situación del motor, no tenemos transmisiones ni chasis en la parte central que nos impidan un aprovechamiento óptimo de los espacios. De esta forma podemos llegar hasta nueve plazas, además de living».
No hay ninguna diferencia en cuanto a la conducción, al permiso de circulación y al carnet que debe tener el conductor, que es el mismo que debe tener para conducir un camión. Sin embargo, José Castro pone especial énfasis en destacar que el autobús ofrece una gran ventaja: «al estar homologado como vivienda está exento de tacógrafo y el límite de velocidad es de 100 km/ hora».
En cuanto a las condiciones de los caballos, José Castro comenta que «van  en la parte más baja del vehículo lo que facilita la subida y van entre ejes, en la zona central, lo que contribuye a la estabilidad para ellos y para la conducción. En caso de un seis plazas, situamos a tres caballos en el sentido de la marcha y los otros tres , en sentido opuesto, lo que facilita su mayor estabilidad y evita que se caigan en caso de una frenada brusca».
El proceso de fabricación se realiza en función del pedido del cliente, con el número de plazas para caballos y para pasajeros, así olmo la calidad de acabado que éste elija. El autobús puede ser nuevo o usado y un modelo estandar dispondría deseos plazas para caballos, cuatro plazas para pasajeros, 27 metros cuadrados de vivienda y ocho metros cuadrados de armarios para material. El living puede estar comunicado con la zona del conductor o ser independiente según la decisión del cliente.
José Castro prefiere no hablar de precios, «porque son muy elásticos, depende de lo que el cliente solicite, de los complementos y del nivel de acabado que quiera»; y tampoco se atreve a asegurar que su sistema sea el único del mundo, aunque comenta que «no conozco otro caso similar, no nos hemos fijado en nadie para hacerlo». De lo que sí está seguro, porque ya lo ha demostrado, es e que el sistema funciona y que ofrece satisfacción a quien lo utiliza. El autobús de caballos está en marcha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s