En La Colaga tenemos claro que cuando mantenemos al caballo en el prado es importante tener en cuenta sus necesidades y por nuestra parte damos mucha importancia a este aspecto. No es lo mismo soltar el caballo en una campa o en un erial que soltarlo en un prado convenientemente cuidado.
Cual son los aspectos que nos diferencian???
El riego, el tipo de terreno, el drenaje, la hierba plantada, el refugio, las zonas de sombra, el cercado o vallado, la alimentación extra, los cuidados y atenciones externos, la cercanía con la zona de duchas y boxes y la cantidad de caballos que se encuentran en cada prado.
Porque nuestras praderas son mejores??
Lo primero de todo son praderas de regadío, en un terreno con buen drenaje natural y una exquisita preparación de las mismas.
Las semillas utilizadas son una mezcla de raygrass, festuca, dactilo, espaceta, trebol de varios tipos, y alfalfa. Una combinación de semillas especialmente calculada para que la dieta del animal sea lo más equilibrada y saludable posible.
El sembrado se realiza con maquina en varias direcciones cruzadas consiguiento un tupido excepcional, lo cual mejorará la cantidad de hierba que se produzca.
El riego por aspersión es el más indicado para pastos y forrajes. El caudaloso río Duero está situado a apenas 500 metros de distancia y nos proporciona agua abundante para regar todas las praderas desde abril hasta finales de septiembre. El resto del año, la pluviometría de la zona consigue una humedad suficiente para el mantenimiento del prado, y ademas su drenaje natural evita los charcos y estancamiento de agua en invierno.
Cada pradera posee un refugio de dimensiones holgadas 30-40 m2 cada uno, de madera que proporcionan a los caballos sombra en verano y cobijo en invierno, protegiéndolos de las temperaturas y condiciones más extremas.
Dentro de cada refugio se encuentra el bebedero de 410 litros de capacidad de material plástico para que sea fácil su limpieza. El bebedero es un bebedero abierto a modo de abrevadero los cual es idóneo ya que supone la forma natural de beber de los caballos. Lo bebederos automáticos en los prados no son los mas indicado. El agua que suministra a estos bebederos proviene de pozo, decantada en depósitos y analizada periódicamente, dando resultados de APTA para el consumo humano.
Además de los refugios, las praderas poseen arbolado en su perímetro, principalmente en las orientaciones sur y oeste, que dan sobra suficiente para que la estancia de los caballos sea más agradable en verano.
En cuanto a los cercados o vallados, es importante hacerlo con sumo cuidado, ya que un vallado incorrecto puede provocar lesiones al caballo. En nuestras instalaciones utilizamos Setos naturales: Con abundante follaje, siempre rodeando la zona en su totalidad. La ventaja es que dan sombra y refugio que puede ser utilizado por el caballo durante todo el año y Vallado de cinta eléctrica: es efectivo, ya que el caballo aprende a respetarlo en corto tiempo.
La alimentación que recibe un caballo en libertad, por muy bueno que sea el prado es insuficiente en algunos aspectos nutricionales. Por ello en La Colaga complementamos la dieta con pienso diariamente, que completa la dieta en vitaminas, sales minerales, y proteínas. Además cuando la hierba es mas escasa, en invierno, se complementa la dieta con forraje de hierba.
Los caballos no podemos dejarles solos, ahí sueltos en una pradera, porque aunque el riego de que ocurran cosas es mas bajo, la persona de control y cuidado de los animales debe revisarlos todos los días. Observar cómo está el animal, si ha comido bien, cómo está el bebedero y cómo está el cercado y refugio. En La Colaga se hace un seguimiento de todos los caballos del prado, varias veces al día.
Por otro lado todas las praderas se encuentra cerca de a zona de boxes, dicha y é con lo que coger al caballo y darlo una ducha o prepararlo para montarlo, no supone mas de 5 minutos.
Y por ultimo el cuidado de las praderas está en función del numero de caballos que metemos en cada una. En La Colaga tenemos praderas individuales, praderas de 2 caballos, de 3 y de 4 caballos, pero NUNCA metemos mas de 4 caballos. Cuando hay muchos caballos en una misma pradera es difícil controlar si comen o beben bien, es mas probable las patadas y mordiscos, y la estancia del caballo es mas estresante. Por ello en La Colaga nos diferenciamos de los demás en que nuestras praderas están adaptadas perfectamente a las necesidades de tu caballo y lo cuidamos como si fuera nuestro.